Solo cuatro cofradías cambiarán de recorrido en la Semana Santa de 2017 en Sevilla (ABC)

07:35


La Semana Santa de 2017 será la de menos cambios de los últimos años. Solamente cuatro cofradías modificarán su itinerario respecto a 2016. Paradójicamente, esto sucede cuando la estructura actual de algunos días hace aguas y permanecen estancados en una necesidad latente de cambio, como son los casos del Martes Santo o la Madrugada.

Por ello, solo San Esteban, el Dulce Nombre, El Carmen y Los Gitanos alterarán algunas calles de su itinerario, y menos de una decena de cofradías modificarán sus horarios de entrada o salida en referencia al año pasado.

San Esteban y el Dulce Nombre, los cambios del Martes Santo

En el Domingo de Ramos, solo la Estrella retrasará su entrada 15 minutos, ajustando su hora

real de entrada a las 2:30h. El Lunes Santo, por su parte, no tendrá ninguna alteración con 2016. Su delegado, Javier Escudero, argumenta que «el día tiene horarios asentados y viene de cambios fuertes que se produjeron en años anteriores, como la nueva ida de Las Aguas o la vuelta del Museo. Han calado y se mantendrán en el tiempo». La lluvia del año pasado también influye en esta decisión ya que «la jornada no fue completa y queremos ver cómo funciona todo con normalidad».
La necesidad de cambios en una de las jornadas más encorsetadas de la Semana Santa, el Martes Santo, solo se trasladarán a dos modificaciones: la ida de San Esteban y el regreso del Dulce Nombre.
La cofradía de la Puerta Carmona accederá a la plaza del Cristo de Burgos desde la calle Águilas, Alfalfa, Odreros, Boteros y Sales y Ferré; prescindiendo de Rodríguez Marín, San Ildefonso, Plaza de San Leandro, Zamudio, Alhóndiga y Dormitorio. Y es que en el espíritu de la hermandad está encontrar un itinerario de ida que la defina, con el sueño y anhelo de recuperar en un futuro la calle Caballerizas; por la que no cabe el palio hoy en día con los actuales respiraderos. Retrasará su salida en 24 minutos (15:40h.) y adelantará su entrada en 10 (23:45h.).
En cuanto a la de San Lorenzo, la lluvia de 2016 ha dado una solución a su nuevo recorrido. Prescindirá de Aponte y Jesús del Gran Poder para acceder a Conde de Barajas directamente por Trajano. Su hermano mayor, Manuel Casal, argumenta que «tiene dos revirás menos. Además, cuando está el misterio entrando, la Virgen puede incorporarse a sin el clásico parón que tenía en los Jesuitas».
Los Gitanos rodeará el Duque
Doña María Coronel y Gerona ya no formarán parte del recorrido de vuelta del Carmen. La cofradía tomará Imagen y Santa Ángela de la Cruz al salir de Cristo de Burgos. Su hermano mayor, Manuel Pazos, argumenta este cambio «en las nuevas dimensiones de la cofradía que ya se puede alargar lo suficiente». Retrasará su entrada en 15 minutos (23:45h.)
Por otro lado, en horarios, el Miércoles Santo también se alterará en el Buen Fin, que adelanta su entrada en 15 minutos (1:30h.) y la Lanzada, que oficializa su entrada 25 minutos más tarde (1:30h.).

Con un Jueves Santo sin cambios, la Madrugada solo tendrá las modificaciones en el recorrido de ida de Los Gitanos. 
Tras la salida de la cruz de guía a las 2:30 h. –igual que en 2016-, el cortejo seguirá por la Puerta Osario, Escuelas Pías, Plaza de Ponce de León, Santa Catalina, Gerona y Doña María Coronel para continuar por Dueñas; prescindiendo de Matahacas, la Plaza de San Román y la calle Peñuelas.

Por otro lado, la cofradía alargará su llegada al entorno de la Plaza de la Campana sin acceder directamente por la calle Trajano. Así, el cortejo discurrirá por las calles San Miguel, Jesús del Gran Poder y la plaza del Duque; rodeando el perímetro por la acera de El Corte Inglés, accediendo a la Carrera Oficial desde la orientación de la calle Alfonso XII.En el Viernes Santo, la Soledad de San Buenaventura retrasará su entrada en 5 minutos, (22:50h.), Montserrat su entrada en 10 (2h.) y la Mortaja su salida en 5 (20:05h.). En el Sábado, el Sol saldrá 15 minutos antes (12:45h.) para «aliviar» su ida por San Bernardo. El Resucitado modificará todos sus horarios con el nuevo plan de reordenación de su estación de penitencia.

«Una revolución necesaria»El cambio de Los Gitanos responde al plan de «modificación integral» de su estación de penitencia. Durante el último año, analizó «en profundidad» el discurrir de la cofradía en la jornada a través de una comisión. Por ello ha acometido el deseo de «evitar las calles estrechas en la ida a la Catedral con el fin de dar fluidez a la cofradía, y que su paso de palio no tenga tantos inconvenientes a la hora de avanzar».
Así, se ha alargado el itinerario de ida «para no tener esa necesidad de tener que comprimir durante tanto tiempo el cortejo», como ayuda al nazareno.

http://sevilla.abc.es/pasionensevilla/actualidad/noticias/solo-cuatro-cofradias-cambiaran-recorrido-la-semana-santa-2017.html

Te puede interesar ...

0 comments

ENTRADA DESTACADA

Itinerario Virtual del Jueves Santo y la Madrugá de Sevilla 2019

flecha arriba